17/1/14

SE PUBLICA LAS BASES DEL IV CONCURSO DE CORTADORES DE JAMÓN ALPUJARREÑO EN LA VILLA DE SALOBREÑA "GRANADA 2014"





BASES DE PARTICIPACIÓN

 


 


Lugar: Parque de la Fuente II
Fecha: Día 28 de Febrero de 2014
Hora: 09:00-11:00 Horas para los semi-profesionales
Hora: 12:00-14:00 Horas para los profesionales
Inscripción: 50 € más fianza de 20




OBJETIVO

 

La finalidad del concurso es premiar a los cortadores profesionales que demuestren mayor destreza, estilo y creatividad a la hora de cortar un buen jamón granadino.

 

El concurso se regirá de acuerdo a las siguientes bases:

 

-          El concurso está abierto a todos/as los/as cortadores/as profesionales del sector            (restaurantes, tiendas especializadas, etc.)

-          La preinscripción será de 50 € y la aportación de una FIANZA de 20 €, que será reembolsada en la cuenta que nos indique a tal efecto. En el caso de que el participante no sea seleccionado, se le devolverá el importe de la inscripción y de la fianza en la cuenta que nos indique a tal efecto. Aquellos participantes seleccionados GENOTUR  le proporcionará alojamiento y cena, la noche anterior a la celebración del  IV Concurso de Cortadores de Jamón Alpujarreño en la Villa de Salobreña.

-          Los interesados enviarán su inscripción (según Anexo adjunto), Currículum Vitae, acompañado del documento bancario acreditativo del pago de la inscripción y la fianza con los siguientes datos: nombre, empresa a la que representa y el concepto de participación del III Concurso de Cortadores de Jamón al nº de cuenta de GENOTUR (Comité Organizador) 3023/0167/22/5635737009, antes de las 15:00h del 06 de febrero de 2014 a la atención de:

 

 COMITÉ ORGANIZADOR: “GENOTUR”

IV CONCURSO DE CORTADORES DE JAMÓN ALPUJARREÑO EN LA VILLA DE SALOBREÑA 2014

Móvil: 629 294 524                                       e-mail: andamur@gmail.com

 

-          Una vez recibida la documentación anteriormente señalada el Comité Organizador realizará la selección (máximo 7 profesionales más 1 semi-profesional de la clasificación del concurso anterior) (*)  y confirmará su participación mediante  e-mail o en su defecto, telefónicamente. Queda exento de participación cualquier miembro del jurado o persona relacionada directamente con éste, así como el ganador de la edición anterior. (*) Se realizará una preselección (09:00-11:00) para elegir al participante semi-profesional, el ganador se clasificará para la categoría profesional para el próximo concurso. No se requiere Currículum Vitae, pero si ser apadrinado por una Empresa del Sector.

-          Cada uno de los participantes dispondrá de un jamón de Jamones Gutiérrez y Gallegos S.L. de similares características (peso, conformación, grado de curación, calidad, etc.)

-          El concurso dará comienzo a las 09:00 horas del día 28 de febrero de 2014 en el Parque de la Fuente II. Los cortadores seleccionados por la organización deberán presentarse en dicho lugar, al menos una hora antes del inicio del concurso.

·         Cada participante dispondrá de un jamón de Jamones Gutiérrez y Gallegos S.L., la organización velará por que todos tengan aproximadamente el mismo peso. También se colocará un recipiente, en el cual se dejarán los despojos.

·         Se ruega a los concursantes vengan provistos de vestimenta adecuada y con la tabla-soporte. Exceptuando los delantales que serán proporcionados por la Organización.

·         Los participantes confeccionarán, independientemente del resto del jamón que se corte, un plato de cada pieza (dichos platos serán de loza y aportados por los concursantes): babilla, maza y punta. A parte de estos, elaborarán un plato de presentación, donde podrán elegir, a su gusto, cualquier pieza del jamón, y para lo cual podrán utilizar los materiales decorativos que deseen, siempre que no precise preparaciones culinarias. No se admitirán tacos de jamón, en ninguno de los platos, incluido el plato de presentación. Se deberán sacar aproximadamente 100 gramos de jamón de cada plato de plástico “en total serán unos tres platos”. El plato de presentación será aportado por los concursantes.

·         Todos los participantes deben cortar el jamón entero en el tiempo marcado (dos horas), si no será desclasificado.

·          La duración del concurso se establece en dos horas, repartido ese tiempo en varias fases.

·         Durante el concurso los participantes no podrán ser ayudados por persona alguna.

·         Los concursantes deberán cortar el jamón entero, dentro del tiempo marcado por la organización (dos horas), para cada categoría.


LA ORGANIZACIÓN

 

-          No se hará responsable de los jamones.

-          No se hará responsable de los posibles accidentes, que se pudieran ocasionar los participantes durante el concurso (cortes, caídas, etc.)

-          Se sorteará la mesa con el jamón al cortador.

-          La organización tiene las facultades de suspender el concurso por fuerza mayor (falta de luz, peligro público, etc.)  

 

EL JURADO

 

Los miembros del jurado se darán a conocer al comienzo del concurso. Este jurado estará integrado por representantes del sector (restaurantes, hoteles, tiendas especializadas, etc.), así como otras personas que la organización crea oportunas para dicho cometido.

 

Se calificará de 1 a 10 puntos cada uno de los siguientes aspectos:

 

1.      La vestimenta.

2.      Limpieza inicial y perfilado del jamón.

3.      Grosor y tamaño de la loncha.

4.      Limpieza del área de trabajo.

5.      Rapidez del trabajo.

6.      Rectitud horizontal en el corte de las distintas piezas del jamón.

7.      Rendimiento de la pieza. Al final del concurso la Organización pesará los desperdicios del jamón.

8.      Creatividad en el plato de presentación.

9.      Valoración (raciones de 100 grs.) serán los que cada concursante nos den en el momento que ellos estimen oportuno de cada pieza. (platos de plástico)

 

En caso de que hubiera empate entre dos o más cortadores, resultará ganador aquel que hubiera conseguido mayor número de puntos al sumar los apartados (3, 7, 8  y 9)

 

“El jurado se reserva el derecho a poder declarar el concurso desierto”.

 

PREMIOS

 

-     Galardones de GENOTUR.

-          Premios por valor de:

 

·         1º.- 550 €                        

·         2º.- 275 €

·         3º.- 175 €

·         Galardón al mejor plato Creativo.

·         Diploma a la mejor clasificación profesional.

·         Diploma de participación.

 

Los ganadores del concurso tendrán derecho a utilizar el nombre del premio en su beneficio.

 


BOLETÍN DE PARTICIPACIÓN

 

Andrés Parra Marín, Presidente de la Asociación de Gastronomía, Enología y Turismo “GENOTUR”, como organizador de la entrega de los galardones, que cumple con esta tercera edición, para promocionar y divulgar nuestros excelentes jamones granadinos.

Tiene el placer de convocarle al IV CONCURSO DE CORTADORES DE JAMÓN ALPUJARREÑO  EN LA  VILLA DE SALOBREÑA.

Espero poder contar con su asistencia…

Dicho acto será en el Parque de la Fuente II, el día 28 de febrero de 2014.

Premios en metálico: 1º 550 €, 2º 275 € y 3º 175 €.

 

SOLICITUD DE ASISTENCIA

Nombre: ______________________________________________________Años:____

Natural de: _____________________________________________________________

Empresa que representa: __________________________________________________

Teléfono de contacto: ____________________________________________________

E-mail:________________________________________________________________

 

Nº de cuenta para realizar la devolución de la FIANZA de los 20 € de participante al concurso, una vez finalizado dicho evento.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

    Entidad                  Agencia                  D.C.                                    Nº de Cuenta

 

Entregar (enviar también por email) el formulario en la:

Escuela de Hostelería de Salobreña del IES Mediterráneo

Avenida de Motril, 10, 18680 Salobreña-Granada

A/A: Andrés Parra Marín

Teléfono: 629294524                                                E-mail: andamur@gmail.com

Antes del día 03 de febrero de 2014.

 

En Salobreña a ____de_______de 2014.

 

Estando conforme con las bases que anteriormente se me adjunta, deseo participar en el IV Concurso   de Cortadores de Jamón Alpujarreño de la Villa de Salobreña que organiza la Asociación de Gastronomía, Enología y Turismo “GENOTUR” y que tendrá lugar el próximo día 28 de febrero de 2014, en el Parque de la Fuente II.

Recordamos que a esta solicitud hay que adjuntar el justificante de la INCRIPCIÓN, FIANZA Y EL CURRÍCULUM VITAE.

3/12/13

GENOTUR ORGANIZA UNA CATA DE VINOS DE LA BODEGA MUÑANA "BILINGÜE" EN SALOBREÑA




Una cata de vinos en ingles enseña al sector hostelero de la villa los términos específicos más comunes usados en esta actividad

Genotur ofrece una cata de vinos a los participantes del curso de inglés impartido por el Club internacional de Salobreña y organizado por el centro Guadalinfo de la Villa con el objetivo de practicar los principales términos anglosajones en esta materia.
Hace unos días el centro Guadalinfo de la Villa ponía en marcha un curso práctico de inglés, impartido por voluntarios de la asociación de extranjeros del Club internacional, con el objetivo de facilitar a los trabajadores del sector del turismo y del comercio su atención al público.
En este contexto, Genotur, (asociación de gastronomía, enología y turismo) ofrecía ayer una cata de vinos en inglés destinado, por un lado, a enseñar a los profesionales del sector los términos específicos más utilizados en esta actividad, y por otro, establecer lazos de conexión y cooperación con la comunidad extranjera.
En el evento desarrollado en las instalaciones de la Escuela de hostelería de la Villa han participado medio centenar de personas, además de los alumnos de dicha escuela, como parte de su programa educativo, tal como explicaba su director, Andrés Parra.

Las concejales de turismo y comercio, Irene Justo y Mª José García, respaldaban con su presencia esta importante iniciativa que completa la formación impulsada por el centro Guadalfinfo y que se basará en el listening como pieza fundamental para empezar con el idioma, para terminar con un speaking práctico y directo que permita una comunicación básica entre empresario-empleado y el cliente inglés, basándose en 30 frases más utilizadas.

Este tipo de iniciativas son muy interesantes desde el punto de vista turístico ya que además de ayudar a mejorar la calidad de nuestros servicios, permite a los profesionales , no solo aprender el idioma sino también, entender las costumbres de unas culturas diferentes a la nuestra, explicaba la edil responsable del área de turismo, Irene Justo.
 

19/6/13

III CONCURSO DE CORTADORES DE JAMÓN ALPUJARREÑO EN LA VILLA DE SALOBREÑA (GRANADA) 2013


El próximo domingo 14 de abril, GENOTUR celebra su III Concurso de Cortadores de Jamón Alpujarreño Villa de Salobreña.

El III Concurso de Cortadores de Jamón Alpujarreño en la Villa de Salobreña, que debió celebrarse el pasado 28 de febrero, y que fue suspendido por el mal tiempo, juntará una vez más a prestigiosos profesionales del corte de jamón, muchos de ellos avalados por premios a nivel nacional, que al tiempo que disputan este ya consolidado premio Villa de Salobreña, nos ofrecerán unas clases magistrales sobre el corte de jamón y su presentación para el disfrute de los que asistan este próximo domingo al Parque La Fuente II de Salobreña.

GENOTUR, como asociación dispuesta a ayudar a todos aquellos que necesiten de su labor, colaborará este año con la ONG Proyecto 12-30 de Radio Salobreña a la que se le hará entrega de todos los ingresos obtenidos por la venta de los 16 jamones de la empresa Gallegos Gutiérrez, de Lanjarón, que una vez más se ponen en manos de los profesionales participantes en este evento.

GENOTUR quiere invitar a todos los vecinos de la Villa, así como a los ciudadanos de la Costa Tropical para que pasen una agradable mañana de domingo donde podrán disfrutar de un abanico de magníficos profesionales, un buen jamón y al tiempo que disfrutan, colaborarán con los más necesitados.

 

NARIZ DE ORO "2013"


El pasado sábado se celebró la gran final de La Nariz de Oro 2013, el concurso de sumilleres con el que se reconoce la mejor nariz al ser capaz de identificar cinco bebidas (pueden ser vinos u otras bebidas del mundo) que se sirven en una copa negra, el olfato debe ser el sentido más entrenado. Pues ya tenemos ganador, Joffre Tarrida es la Nariz de Oro 2013.
Joffre Tarrida es sumiller de una tienda de vinos y licores del centro del casco antiguo de El Prat de Llobregat (Barcelona), Cal Pere Tarrida, un establecimiento fundado por su familia, y que está actualmente en manos de la tercera generación.

La última prueba a la que se enfrentaron los cinco
finalistas era a la de las mencionadas cinco copas, que en esta ocasión contenían: el Champagne Millesimé Möet & Chandon 2004 (AOC Champagne, Francia), el Vino de Retsina Tsantali (AT Retsina, Grecia), el Tinto monovarietal de uvas prieto picudo El Médico 2011 (DO Tierra de León), el Palo Cortado Harveys 30 Years VORS (DO Jerez) y el Calvados Pierre Huet Fine (AOC Calvados Pays d´Auge, Francia).
Conocemos también a los que se clasificaron en segundo y tercer lugar, Jordi Martínez, sumiller de Selecte Wine Store de Lleida se clasificó en segunda posición, mientras que en tercera posición quedó Juan Ignacio Ayerbe, sumiller de La Coruña. Los dos finalistas que participaron en la prueba final y que también son merecedores de mención por estar entre los primeros de los más de 70 semifinalistas son Nerea Cuenco de Sikera en Barakaldo y Ricardo García de Don Quijote en Santiago de Compostela.

Como ya os comentamos, de forma paralela al concurso de sumilleres se celebraban distintas actividades, y como aficionados o apasionados al mundo del vino quizá os guste conocer los resultados de la competición de vinos, son los Mejores Vinos de España según los participantes en La Nariz de Oro 2013, una lista a tener en cuenta para descubrir nuevos vinos.
Los vinos galardonados en siete categorías son:

Espumosos
1º Gramona III Lustros G Rva 2005. Gramona (Cava)
2º Berta Bouzy Reserva Extra Brut. Mont Ferrán (Cava)
3º Juvé & Camps Millesimé 2008. Juvé & Camps (Cava)

Blancos
1º Fransola 2011. Torres (Penedès)
2º Colección Félix Azpilicueta FB 2011. Azpilicueta (Rioja)
3º White CVNE 2011. Cvne (Rioja)


Rosados
1º Señorío de Sarría Viñedo Nº 5. Taninia (Navarra)
2º Pardevalles 2012. Viñedos y Bodega Pardevalles (Tierra de León)
3º Hiriart Élite 2012. Hiriart (Cigales)


Tinto de menos de 9 meses de crianza
1º Dominio del Bendito El Primer Paso 2010. Dominio del Bendito (Toro)
2º Rasgo 2009. Carabal (Ribera del Guadiana)
3º Lafou 2010. Roqueta Origen (Abadal) (Terra Alta)


Tintos de más de 9 meses de crianza
1º Moisés 2009. Heredad de Urueña (Toro)
2º Arzuaga Crianza 2010. Arzuaga Navarro (Ribera del Duero)
3º Don Miguel Comenge 2009. Comenge (Ribera del Duero)


Generosos
1º Lustau Almacenista Vides Palo Cortado. Emilio Lustau Grupo Caballero (Jerez)
2º Gutiérrez Colosía Amontillado joven. Gutiérrez Colosía (Jerez)
3º Fino Tío Pepe. González Byass (Jerez)


Dulces
1º Alvear PX de Añada 2011. Alvear (Montilla Moriles)
2º Enrique Mendoza Moscatel Mendoza 2012. Enrique Mendoza (Alicante)
3º Sinols Moscatel 2011. Sinols (Empordá) LA NARIZ DE ORO AMATEUR

14/6/13

EL DÍA DEL CONCURSO DE GASTRONÁUTICO "LA SIRENITA"

                                     
 
 
EL JURADO HA DESTACADO EL ALTO NIVEL DE LOS PLATOS Y LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS DE LA COSTA TROPICAL.



En la tarde de ayer se desarrolló el concurso Gastronáutico ‘La Sirenita’ que organiza el Real Club Náutico de Motril y la Mancomunidad de la Costa Tropical y cuyo objetivo es promocionar la gastronomía de la Costa Tropical.
En el mismo participaron 14 chefs de la costa granadina, representando a sus restaurantes de los que el jurado destacó la gran creatividad y el estrecho margen entre los ganadores y los demás platos presentados.
El plato ganador ha sido el denominado ‘Mucho Motril’, elaborado por el chef Sasha del Hotel Robinson y que consistía en un pincho cuyo material no era la madera, sino caña de azúcar e insertar pechuga de pollo y todo ello bañado en un consomé para la parte de la tierra. La parte correspondiente al mar consistía en unas cestas de hoja de platanera en la que estaba un trozo de pata de pulpo y patata cocidas, insertados en otro pincho de caña de azúcar y sobre una base de mantequilla de alcaparras.

El segundo premio ha sido para el plato presentado por el chef Sergio González del Restaurante Fabiola de Motril. Se trata de una gamba roja ibérica sobre mermelada de setas trufadas y consomé acidulzado, mientras que el que tercer premio, presentado por Francisco Izquierdo del Restaurante Asador de Salobreña, consistió en pionono de raya con chicharrones.


El próximo día 21 de Junio, el Real Club Náutico de Motril prepara una cena gala, en la que los platos ganadores formarán parte del menú y donde entregará oficialmente los premios a los ganadores y un diploma al resto de participantes.


El presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical, José García Fuentes, ha informado que en una puntuación del 1 al 5, “entre el plato menos valorado y el más valorado solo hay un punto de diferencia y todos los demás están en medio”. Por lo que los ganadores lo han sido por centésimas. Para García Fuentes “la gastronomía es uno de los grandes pilares sobre los que se basa la oferta turística de la Costa Tropical y la calidad de los platos de hoy viene a corroborarlo”. Además agradeció a los chefs el esfuerzo, la dedicación y el cariño.

 

El presidente del jurado, el periodista y crítico gastronómico, Pablo Amate ha destacado que “el 90% de los productos utilizados en los platos son de kilómetro 0, o sea de la Costa Tropical, de la zona”. Amate felicitó a los cocineros por las propuestas “atrevidas y vanguardistas” y apuntó que “llevo muchos años viajando por el mundo y asistiendo a concursos y certámenes como este y creedme si os digo que me ha sorprendido gratamente la creatividad, la calidad y el sabor de vuestras creaciones”.

Por su parte, el ideólogo del concurso, el periodista y presentador, Alfredo Amestoy, Se ha mostrado satisfecho al haber superado “con creces” el objetivo del concurso de ligar la tierra el mar, y aseguró haber “creado”, entre todos “una temperatura entre el frigorífico, los fogones y la climatología propia de la Costa Tropical que hay que mantener y cuidar”, además Amestoy emplazó a García Fuentes a convertir el concurso Gastronáutico, ‘La Sirenita’ en una tradición anual.

El jurado ha estado formado por: el periodista y crítico gastronómico, Pablo Amate, el periodista y presentador Alfredo Amestoy, el presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical, José García Fuentes, el presidente de la Autoridad Portuaria, Ángel Díaz Sol, el director de la escuela de hostelería de Salobreña, Andrés Parra, el escultor Miguel Barranco, el empresario Pepe Katena, el abogado Francisco Rodríguez y la vicepresidenta del Club Náutico Emilia Garvayo. Ha actuado como secretario, el mismo del Club José Miguel Pérez Mesa.
El resto de los chef participantes han sido: Celia Rodríguez de Restaurante El Balate, de playa El Pozuelo de Almuñécar, Iván Jiménez de Club Náutico, de Motril, Néstor Peña de Restaurante el Tranvía, de Motril, Antonio Lorenzo de Restaurante el Conjuro, de Calahonda, Miguel F. Castilla de Restaurante Reina Sofía, de Almuñécar, Antonio Cervilla de Restaurante la Freiduría, de Salobreña, Pablo González del Restaurante el Trasmallo, de Salobreña, Fº Rafael Paz del Restaurante el Verdejo, de Salobreña, Antonio Ruiz del Restaurante Gala, de Almuñécar y Paco Gómez Albalá de Restaurante De la Flor de Almuñécar.

http://www.infocostatropical.com/noticia.asp?id=50548&id_area=1&area=portada&id_seccion=3&seccion=Motril

Entradas populares