1/10/10

NUEVOS PREMINOS PARA LOS VINOS DE GRANADA CON D.O.P

El jurado de este prestigioso premio nacional, está compuesto entre otros expertos catadores, por José Peñín y Andrés Proensa, responsables de las más renombradas Guías de Vinos del país, y que sirve de referencia a expertos de todo el mundo. Eduardo Blanco, enólogo de la bodega granadina Pago de Almaraes, también ha formado parte del mismo en esta edición, quien ha declarado que "se está empezando a tener en cuenta a Granada como zona vitivinícola de calidad, y eso solo se consigue a base de mucho trabajo".

Es un hecho que la Denominación de Origen Protegida Vino de Calidad de Granada está ganando puntos entre los expertos. Nuestra calidad está siendo avalada por los numerosos galardones conseguidos este año por los vinos procedentes de las bodegas adscritas al sello de calidad y sin duda son un elemento más de promoción de nuestra tierra y nuestra gastronomía.

VINOS GRANADINOS PREMIADOS:



"ORO"

Tinto Vertijana 3 cosecha 2007 – BODEGAS VERTIJANA – Polícar.

"PLATA"


Tinto Veleta Cabernet Sauvignon cosecha 2007 – BODEGAS DOMINIO BUENAVISTA – Ugíjar
Tinto Veleta Nolados cosecha 2007 – BODEGAS DOMINIO BUENAVISTA – Ugíjar
Blanco Mencal cosecha 2009 – BODEGAS PAGO DE ALMARAES – Benalúa de Guadix

"BRONCE"


Tinto Veleta cosecha 2007 – BODEGAS DOMINIIO BUENAVISTA – Ugíjar
Tinto Memento cosecha 2008 – BODEGAS PAGO DE ALMARAES – Benalúa de Guadix
Tinto Vertijana 1 cosecha 2007 – BODEGAS VERTIJANA – Polícar

"Información facilitada por Denominación de Origen protegida Vinos de Calidad de Granada"

18/9/10

MÁS PREMIOS PARA LOS VINOS DE GRANADA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA

El Mencal 2009 consigue la Medalla de Plata en el Gran Premio Internacional MUNDUSvini.

En pleno proceso de recogida de la uva que nos regalará el Mencal 2010, llega una gran noticia desde Alemania: Medalla de Plata en el Gran Premio Internacional MUNDUSvini para el Mencal cosecha 2009.

Y han hecho un parón en la vendimia para celebrarlo junto con amigos y clientes en la propia bodega, situada en Benalúa de Guadix.

"La vendimia es muy dura. Estamos teniendo días de mucho calor…" asiente Eduardo Blanco, enólogo de la bodega granadina Pago de Almaraes. Pese a ello, este premio les alienta a seguir trabajando en la misma dirección para conseguir los resultados que se están obteniendo. Y es que el vino granadino ha sido el único vino blanco andaluz en conseguir este galardón.

Según asegura uno de los propietarios de la bodega y a su vez Presidente de la Asociación Vinos de Granada, Francisco Javier Rodríguez "en Granada se está trabajando mucho y muy bien para conseguir llevar los vinos de esta tierra a lo más alto del escalafón mundial, porque no tenemos nada que envidiar a otras Denominaciones de Origen. Es hora de que consumamos y valoremos nuestros productos".

17/7/10

LA REVOLUCIÓN DE LAS MANZANAS DEL SIGLO XXI

Una nueva variedad de manzanas empezará a comercializarse en breve en el mercado europeo, se trata de las manzanas Redlove, variedad desarrollada por un agricultor.
Como se puede apreciar en la fotografía, la carne de las manzanas Redlove es de color rojo rosado, color que la hace atractiva, llamativa y además mucho más saludable debido a su contenido en antocianinas, pigmentos antioxidantes que le otorgan ese color. Recordemos que las antiocianinas son elementos muy beneficiosos para la salud, poseen diversas propiedades preventivas, efectos antiinflamatorios, antitumorales, etc.

Las manzanas Redlove se han desarrollado tras 20 años de trabajos mediante selección genética y técnicas de polinización cruzada entre especies diferentes de manzanos.

Cuando se corta las manzanas la carne no se oxida y oscurece como ocurre con las variedades tradicionales. Si se quiere elaborar un zumo de manzanas, su color obviamente será de color rojo rosado, similar al color del zumo de arándanos.

Al parecer, a partir del segundo año los árboles ya empiezan a producir frutos, son manzanos precoces, grandes plantaciones que concentrarán dos variedades de las nuevas manzanas Redlove o manzanas tomate, como las denominan algunas personas, ya que cuando cortas un gajo de manzana tiene cierta similitud con los gajos de tomate. Los arbolitos de manzanas Redlove son comercializados por la empresa Suttons por unos 30 euros la unidad y se pueden adquirir vía online.

Estamos deseando probar las manzanas y comprobar si realmente nos van a sorprender tanto como aseguran quienes ya las han probado.

6/7/10

VINOS DE GRANADA "D.O.P" UN GRAN IMPLUSO EN LA GASTRONOMÍA

Se trata de una innovadora iniciativa de la Denominación de Origen Vinos de Granada en colaboración con la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, arropada por el Patronato Provincial de Turismo y la Diputación de Granada, que pretende impulsar la comercialización de nuestros vinos y establecimientos hosteleros en Internet y que será gestionado y desarrollado por la Consultora Generanet.

Esta mañana se ha presentado una demo del canal a bodegueros y hosteleros de la provincia, con el fin de presentarles la oportunidad que representa para la promoción de nuestra enogastronomía y la captación de clientes en el mercado mundial, puesto que contará con traducción a 5 idiomas y conexión con las redes sociales Facebook y Twitter.

A través de este portal, cualquier persona que pruebe un Vino de Granada con Denominación de Origen, podrá conocer la bodega que lo produce así como las características y cata del mismo, y aún mejor, en que establecimientos poder degustarlo o adquirirlo. Se estima que en el primer año de vida más de 700.000 personas visiten el portal y además, un avanzado sistema GPS, permitirá a los empresarios geolocalizar las visitas lo cual facilitará la detección de oportunidades de internacionalización.

Las organizaciones empresariales e instituciones implicadas son conscientes de la necesidad idear y desarrollar iniciativas de este tipo para potenciar los productos y servicios de calidad de nuestra gastronomía como complemento a los recursos turísticos que ofrece Granada

4/7/10

ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA UVA A PIE DEL VIÑEDO

Acabamos de conocer el desarrollo de un nuevo aparato que contribuirá a vendimiar las uvas en su punto óptimo de maduración, se trata de Multiplex, un dispositivo que realiza un análisis de la calidad de las uvas a pie de viña. En sólo unos minutos Multiplex puede ofrecer una medición sobre la cantidad de antocianina (pigmentos que otorgan el color a las uvas) y la cantidad de polifenoles (grupo de sustancias presentes sobre todo en los productos que se obtienen de algunas especies vegetales), sustancias que presentan una gran capacidad antioxidante y que ofrecen numerosos beneficios para la salud.

Ambos componentes influyen decisivamente tanto en la calidad como en el color del vino, recolectar las uvas en su momento óptimo de maduración y conocer el contenido de polifenoles y antocianinas, podría mejorar la calidad de los vinos a elaborar. Multiplex es un proyecto desarrollado por investigadores de la Universidad de la Rioja (UR) en colaboración con Force-A, una firma francesa que trabaja en la modernización de la agricultura, mejorar el rendimiento y la calidad de las producciones.

Multiplex realiza un análisis de la calidad de las uvas a pie de viña, se trata de un sensor óptico portátil que realiza la medición de las sustancias mencionadas a través de la emisión de espectros de luz (4 canales UV, azul, verde y rojo) que hacen reaccionar a las uvas, los datos son recogidos por el sensor dando resultados precisos sobre la cantidad de polifenoles, antocianinas y clorofila. Las mediciones realizadas permiten saber aproximadamente el tiempo que las uvas necesitan para estar en su punto óptimo de maduración y alcanzar el máximo nivel de las sustancias mencionadas.

El sensor óptico portátil se ha desarrollado tras 15 años de investigación y al parecer los resultados son muy satisfactorios, los investigadores del grupo de Viticultura de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la Rioja han realizado mediciones con diferentes variedades de uvas, sea en racimos cortados o en racimos de la cepa, los resultados como decíamos, son rápidos y fiables, nada que ver con las técnicas de análisis físicas y químicas que se realizan habitualmente en los laboratorios.

El sistema Multiplex se puede utilizar de diferentes formas, los expertos indican que incluso se puede acoplar a un tractor y realizar las mediciones de calidad y maduración de todas las uvas de las cepas de forma instantánea, datos que además servirán para predecir el contenido total de los elementos mencionados dependiendo del momento en el que se realice la medición. Se podrá saber con bastante fiabilidad el contenido en polifenoles que tendrá el vino que se elabore.

Pero además, el sensor óptico portátil podría prevenir determinadas enfermedades que afectan a las plantas en un futuro.

27/6/10

LA AECC y GRANADOWN HA RECIBIDO LA RECAUDACIÓN POR PARTE DE "GENOTUR" DE LA I JORNADA SOLIDARIA

El alcalde de la Villa, Jesús Avelino Menéndez y el presidente de Genotur, Andrés Parra, entregaron los cheques con los donativos de esta actividad celebrada el pasado 4 de junio.

Hace unos días se celebraba en el hotel Salobreña esta I Jornada Solidaria de Salón del Vino y Gastronomía Granadina a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer y la asociación Granadown.
Una jornada, que como ha resaltado el director de Genotur, y organizador del evento, Andrés Parra, fue un auténtico éxito, que desbordó todas las expectativas y que reunió a más de 700 personas, que pudieron conocer las excelencias de los vinos de Granada y su gastronomía.

Ha sido tal el éxito, comentaba Parra, que "ya estamos pensando para el año que viene cambiar de ubicación, a un salón más grande y aumentar el número de establecimientos participantes", que en esta primera ocasión ha rondado los 35 de los sectores de la restauración, alimentación y turismo, y que para el año que viene alcanzará el medio centenar.

El Alcalde por su parte, ha agradecido la colaboración de ambas organizaciones, además de a la asociación de mujeres Mudesa que también formó parte activa en el evento, por su esfuerzo y su dedicación para que esta primera jornada fuera un éxito.

"Estamos muy satisfechos del resultado de este acto, que une la solidaridad con la promoción de nuestros productos y establecimientos, y que con la colaboración de estas asociaciones tiene el éxito asegurado", finalizaba Menéndez.

Alrededor de mil euros ha sido la cantidad que ha recibido cada una de las asociaciones que le ha sido entregada esta mañana en el salón de plenos del Consistorio con un cheque simbólico.

9/5/10

BEBER PARA CREER "MUNG"

MUNG no es una bebida energética, no contiene ingredientes nocivos para la salud, no tiene efectos secundarios, el ingrediente MUNG, herencia milenaria convierte su composición en única y diferente al resto de bebidas no alcohólicas del mercado. Se podría comparar con los productos Vital Food ya que ayuda a mejorar cuerpo y mente, proporcionando un estado de bienestar en las situaciones más insospechadas.

El efecto que produce MUNG será tan diferente y positivo para todos, sean niños, jóvenes, adultos o ancianos, que realmente cambiará nuestras pautas de relación y forma de divertirnos ya que ahora podremos continuar con nuestro ritmo de vida apoyados en un nuevo aliado. Seguiremos caminando.

2/5/10

UN VINO BLANCO GANA EL CONCURSO INTERNACIONAL DE BURDEOS

El vino blanco Mencal, de la Bodega Pago de Almaraes, de la zona norte de la provincia de Granada ha sido galardonado por segundo año consecutivo con una medalla de oro del concurso internacional de vinos de Burdeos (Francia) donde cada año participan más de setenta bodegas de todo el mundo.

Según ha informado fuentes de la empresa, la 34 edición del concurso ha reconocido la "calidad" de este caldo en el año en que ha entrado en vigor la denominación de origen 'Vinos de Granada', en un certamen en el que también han resultado premiados vinos de otras zonas de España como Navarra o La Rioja con marcas más consolidadas.

La presencia de los bodegueros del Altiplano granadino en esta competición en los últimos seis años ha supuesto el desembarco del sector en Francia, donde desarrollan en la actualidad acuerdos con distribuidores para la venta de sus productos en París y Nantes.

Los vinos de Guadix y Baza también tienen presencia en Estados Unidos y Alemania y la asociación que los representa ha contado con expositor en ferias de Reino Unido y Rusia, entre otros países, en los últimos meses.

El Mencal blanco de Almaraes es un vino amarillo verdoso con aromas florales y herbáceos que evolucionan a roble, con notas de frutas blancos.


fuente: http://www.radiogranada.es/

Entradas populares