3/12/11

INAUGURACIÓN DEL RESTAURANTE RUTA DEL MULHACÉN "PAMPANEIRA"

El restaurante Ruta del Mulhacen de Pampaneira celebra su reapertura con una Inauguración Oficial hoy martes 29 de noviembre, acto al cual acudirá el Delegado de Turismo y el Delegado de Medio Ambiente de Granada por representar la participación de ambas Consejerías a través de las subvenciones que han aportado a este proyecto.

Marina Martín, más conocida en la región como Abuela Marina, abrió este restaurante en 1974, lo que fue todo un acontecimiento para aquella época: era el primer establecimiento turístico en Pampaneira y, además, el único al estar gestionado por mujeres. A pesar de las numerosas dificultades, el Restaurante se convirtió en punto de encuentro y referencia gastronómica de la Alpujarra. En 2009 Angelina Martin, hija de Marina, inicio unas importantes obras para reformar el establecimiento y convertirlo en un restaurante más moderno con todas las comodidades de un establecimiento de su categoría.

El Restaurante volvió a abrir sus puertas en Noviembre 2010 para ofrecer a sus clientes una gastronomía de la tierra y una carta autentica.

En este establecimiento la cocina va más allá del “comer bien”: el Restaurante Ruta del Mulhacen asume el compromiso de recuperar recetas y costumbres culinarias en declive y utilizar en sus platos los productos que se cultivan en su tierra para recobrar el sabor tradicional de la Alpujarra.

La Abuela Marina nos transmite las vivencias de crecer en un ambiente donde cocinar ocupaba un rol principal y se consideraba un legado familiar que se remonta varios siglos atrás.

24/9/11

GINEBRA PORF OF DRAGONS 100 % FLORAL

La ginebra Port of Dragons 100% Floral se trata de una ginebra Premium con un 44% de graduación alcohólica obtenida mediante cuatro destilaciones.

Los botánicos empleados en la preparación de esta ginebra son las bayas de enebro, pétalos de rosa y lirios entre otros.

La ginebra tiene una potente entrada con un sabor a rosas y otras flores. Su recorrido es suave y proyecta toques a pino y cedro seco, con un final tostado largo. Una vez tomada deja un gusto a hierba fresca, anís, hinojo y flores del campo que le brindan un perfecto equilibrio entre la acidez, la sequedad y la dulzura que tiene esta ginebra.

Está fabricada en España, concretamente en Cervera-Lleida.

Se presenta en una botella de tonos rosáceos.

GINEBRA THE DUKE

La ginebra The Duke es una gin de tipo Premium con un 45% de volumen de alcohol, obtenida por doble destilación en alambiques de cobre y filtrada dos veces. Se almacena durante dos semanas hasta que es embotellada de manera artesanal, botella por botella, en la destilería de Maximiliano Schauerte y Daniel Schönecker.

Se empezó a vender durante los años 2008 y 2009, está producida con productos 100% ecológicos y la Unión Europea la certifica como producto ecológico.

Entre sus ingredientes cuenta con bayas de enebro sin tratar y hasta un total de 12 hierbas y especias como cilantro, limón, flor de lavanda, cubeba, o azahar.

The Duke Gin resulta seca, pero notoriamente suave en el paladar. Tiene toques a cítricos y como no, a enebro, cosa que la hacen ideal para preparar un Gin Tonic acompañado con un pequeño trozo de piel de naranja.

TÓNICA FEVER-TREE

Esta tónica, está fabricada por el procedimiento tradicional, con agua de manantial, quinina del Árbol de la Fiebre (Fever Tree) de Ruanda, azúcar de caña, ácido cítrico, aceite de naranja y ralladura de limón.

Es una tónica, no muy carbonatada, con burbujas escasas y pequeñas, y muy cristalina. Sabor suave sin demasiado amargor y escaso retrogusto a quinina y nada empalagosa. Aroma a cítricos.

Fabricada en Surrey, Reino Unido, por Fever Tree Ltd., ha adquirido notable importancia al haber sido recomendada por Ferrán Adriá para preparar gin tonic, siendo España el país que consume casi el cincuenta por cien de las exportaciones.

TÓNICA FENTIMANS

Esta tónica, está fabricada por el procedimiento tradicional, en base a introducir en agua pura una mezcla de cereales molidos, corteza triturada de quinina, hoja de limón y azúcar de caña. La infusión se deja el tiempo suficiente para que adquiera el sabor predeterminado y se pasteuriza, carbonatándose antes de introducir en la botella.

Es una tónica, más carbonatada de lo habitual, lo que produce un burbujeo amplio. Se percibe en su sabor, el amargor de la quinina y el sabor del limón. Tiene un 0,5 % de grado alcohólico debido a la fermentación de algunos de sus componentes.

Se fabrica desde 1905 por Fentimans, y se presenta en una botella cilíndrica, de color marrón oscuro de 125 ml.

TÓNICA SCHWEPPES

Esta tónica, está fabricada por procedimientos industriales, con plantas embotelladoras en numerosos países, y conteniendo agua carbonatada, extracto de quinina, jarabe de fructosa de maíz, ácido cítrico, sabores añadidos naturales y benzoato sódico.

Si bien el procedimiento de fabricación debe ser igual en cualquier planta embotelladora, no se puede evitar las diferencias debidas al agua y otros componentes, por lo que es difícil hablar de cata en general. Las más conocidas son las fabricadas en India y el reino Unido.

El envasado depende también del país de fabricación, e incluso varía dentro de un mismo país. A pesar de no tratarse de un producto Premium, son muchos millones los consumidores de todo el mundo que la consideran única.

TÓNICA NORDIC MIST

La Nordic Mist es una tónica compuesta por agua carbonatada, azúcares, ácido cítrico y aromas como la quinina.

Esta tónica resulta muy refrescante dada su burbuja, efervescente y viva, y su aroma limpio y fresco es acompañado con notas cítricas. Su sabor resulta suave, equilibrado, poco amargo y ligeramente dulce, por lo que combinada con destilados, hace que los botánicos e ingredientes de éstos conserven todo su gusto.

Fabricada por la compañía Coca-Cola, se distribuye en algunos países europeos y americanos. Se presenta en una curiosa y elegante botella de 20 cl. o en lata de 25 cl.

Entradas populares